Dos funciones clandestinas en formato underground llegan a Bilbao tras su estreno en Santander, antes de girar por otras ciudades. Con el apoyo de ABAO, la antigua fábrica de “Estampaciones y Calderería”, denominada hoy La Terminal FICC situada en la calle Pintor Zuloaga de la isla de Zorrozaurre (Sector 2), sirvió de escenario para la presentación del título Rigoletto versión Opera Garage en Bilbao. El jueves 2 de junio fue la primera función en exclusiva para los clientes de Banca March, patrocinador oficial de Ópera Garage en Bilbao. Al día siguiente, tuvo lugar la representación en única función abierta, con lleno total del público y excelente crítica recibida.
Llega a Burgos Lucia di Lammermoor versión Ópera Garage. Una producción que permite descubrir la magistral obra Gaetano Donizetti desde un punto de vista inédito y contemporáneo, en donde las texturas del espacio son la escenografía adecuada y los acordes del piano, el arpa y la flauta, el más íntimo acompañamiento para los artistas. El viernes 27 de mayo, la nave de Hierros Foro sirvió de escenario para este proyecto pensado para acercar la ópera a una audiencia amplia y renovada. Muchos habitantes de Burgos y alrededores pudieron acudir por primera vez a este espacio inédito, en esta ocasión, para vivir la ópera de una forma diferente.
Rigoletto versión Ópera Garage llega a Santander. Una fórmula diferente de disfrutar de esta obra maestra. Una producción que nos propone descubrir la magistral ópera de Verdi desde un nuevo punto de vista inédito y contemporáneo. Como parte de la programación lírica del Palacio de Festivales, el viernes 20 de mayo, la Sala Talleres sirvió de escenario para el estreno en primicia de esta tercera producción de Opera Garage, con el apoyo de la Dirección de Acción Cultural del Gobierno de Cantabria.
Con la colaboración de FUNDACIÓN ENAIRE, y como parte de la programación anual de NAVES DE GAMAZO, el viernes 11 de marzo 2022, estos dos antiguos espacios industriales enclavados en el entorno privilegiado de la bahía de Santander sirvieron de escenario para acoger la primera representación de Ópera Garage en la ciudad de Santander. Más de 300 personas pudieron disfrutar de la vuelta a un escenario interior de esta compañía, tras el parón provocado por la pandemia Covid. El público asistente vivió una noche mágica y acogió con grandes alabanzas el espectáculo.
Bajo el paraguas de SingularFest, y como parte de la programación de verano de Chillida-Leku, el 29 de julio 2021 la explanada verde del museo sirvió de escenario para acoger la primera representación de Ópera Garage al aire libre. Un gran reto a nivel artístico y técnico que tuvo una gran acogida por parte del público asistente. Más de 350 personas pudieron disfrutar de la vuelta a los escenarios de esta compañía, tras el parón provocado por la pandemia Covid.
Con el apoyo del Museo Universidad de Navarra y el patrocinio de VDR y SaltokiHome, el jueves 5 y viernes 6 de marzo, el antiguo Colegio de los Salesianos sirvió de escenario para este proyecto dirigido y pensado para acercar la ópera a una audiencia amplia y renovada. Fue la gran despedida a un emblema de la ciudad antes de su derribo. Muchos habitantes de Pamplona y alrededores pudieron acudir por última vez al centro escolar que les vio crecer, en esta ocasión, para vivir la ópera de una forma diferente. Más de 650 personas pudieron disfrutar de las dos únicas representaciones en Pamplona, con excelente acogida por el público.
Tras el éxito de nuestra primera producción, presentamos nuestra versión libre de “Lucia di Lammermoor” de Gaetano Donizetti. Una propuesta escénica de inmensa carga dramática en donde la iluminación es nuestro mejor aliado. Tras su estreno en Bilbao los días 3 y 4 de octubre 2019, llevamos nuestra producción a Madrid con el patrocinio de la revista Marie Claire y Tressis. La antigua carpintería de la calle Jorge Juan acogió 600 personas durante dos representaciones, con excelentes críticas musicales.
“Lucia di Lammermoor” versión garaje conecta en esencia con nuestro anterior título, “La Bohème”. Una trágica historia de amor y desencuentro entre familias rivales es el nexo para seguir relatando inquietudes de la sociedad actual. Nuestra manera de encarar esta obra maestra del “bel canto” consiste en rescatar realidades vigentes en la sociedad actual. Un foco subjetivo e hiperrealista directo a problemáticas universales como: luchas de clases, exclusión social, prejuicios morales, religión o política. Todo ello enmarcado de nuevo en un cruel lienzo de adicciones, droga y autodestrucción. De estética “underground” y ambientación neoyorquina,se convierte en el espectáculo lírico alternativo del momento.
Nuestra particular visión de la bohemia del S. XXI es una creación única, donde espacios alternativos pueden ser conquistados por jóvenes artistas, creativos, emprendedores y con recursos limitados pero imaginación sin limites. Tras el éxito de nuestro primer título en Bilbao,y su paso por Barcelona y Madrid, llega a Burgos en Septiembre 2019 con el patrocinio de la Fundación VIII Centenario Catedral de Burgos. Desguaces Foro acogió al equipo de Ópera Garage y se convirtió en el mejor escenario para representar La Bohème. Rodeados de torres de coches, y piezas de desguace, el público pudo disfrutar de una única función con lleno total.
Nuestra particular visión de la bohemia del S. XXI es una creación única, donde espacios alternativos pueden ser conquistados por jóvenes artistas, creativos, emprendedores y con recursos limitados pero imaginación sin limites. Tras el éxito de nuestro primer título en Bilbao, llega a Madrid en Marzo 2019 con el patrocinio de Banco Santander. El garaje Aída, situado en la calle Pintor Juan Gris, se convirtió en el escenario ideal para representar La Bohème versión Ópera Garage. Cristales rotos, óxidos, humedades y materiales envejecidos, ofrecen un concepto único y disruptivo.Casi 1.000 personas entusiasmaron con las dos representaciones. La primera función terminó con más de diez minutos de ovación en pie.
Nuestra particular visión de la bohemia del S. XXI es una creación única, donde espacios alternativos pueden ser conquistados por jóvenes artistas, creativos, emprendedores y con recursos limitados pero imaginación sin limites. Tras el éxito de nuestro primer título en Bilbao, llega a Barcelona en Diciembre 2018. Dos únicas funciones en la antigua fábrica textil situada en Palo Alto. 700 personas descubrieron una manera sorprendente de vivir la ópera.
Nuestra particular visión de la bohemia del S. XXI es una creación única, donde espacios alternativos pueden ser conquistados por jóvenes artistas, creativos, emprendedores y con recursos limitados pero imaginación sin limites. Nuestro primer título se estrenó en Octubre 2018, en el emblemático Garaje San Mamés. Sus texturas y vidrieras fueron el perfecto escenario de nuestra Bohème versión Ópera Garage. En cinco días se vendieron todas las entradas de las dos únicas funciones. Más de 600 personas pudieron disfrutar de una forma diferente de vivir la ópera, con gran acogida por parte del público. De estética “underground” y ambientación neoyorquina,se convierte en el espectáculo lírico alternativo del momento.
Ópera Garage ©2021. Todos los Derechos Reservados.
hola@operagarage.com